Bajo la imagen de la Guadalupana venerada hoy en el Tepeyac, anteriormente se pintaron otras dos figuras de la Virgen. La más antigua de ellas —con un Niño Dios en su regazo— está firmada por el pintor Marcos Aquino y fechada en 1556. La segunda imagen, cuyo rostro presenta rasgos más indígenas que la actual, fue pintada en el siglo XVII, al igual que la Guadalupana moderna. Así, ésta se sobrepuso a las dos imágenes anteriores y probablemente la pintó el artista novohispano Juan de Arrue. Lo anterior se desprende de un análisis que, en 1999, le realizó a la imagen el investigador Leoncio Garza-Valdés, un connotado experto en arqueomicrobiología de la Universidad de San Antonio, Texas. ... (... para continuar leyendo)
Dame el nombre de ese sastre que te ha hecho esa mortaja, y la marca de ese emplastre que el cutis te descerraja. No tardes, dímelo pronto, que les pego cuatro tajos no vaya a ser que a otro tonto lo albayalden y lo vistan de arrendajo. Hala, Javier, a tus novelas, hala con el Diccionario, que yo no habré de leerlas, ni me las dé el boticario para un dolor de muelas.
"Cuando emprendas tu viaje hacia Itaca/ debes rogar que el viaje sea largo,/lleno de aventuras, lleno de experiencias..." Kavafis: Ítaca
Imaginenuna mezcla de Zalacaín , Blanqui y Aviraneta; sazónenlo con el carácter épico de un héroe de La ilíada , la pasión investigadora de un Magallanes, la curiosidad de un alquimista, el don de gentes y de lenguas de un Schliemann, y una inabarcable empatía con la raza humana y
Queridos señores congresistas y legisladores de España:
Ruego a ustedes eviten el agravio comparativo y aprueben también un canon para gravar:
1) los folios, cuadernos, sobres, papel de cartas, etc. por si acaso fueran utilizados para hacer copias privadas piratas de libros escritos y editados.
2) las telas, bobinas de hilo, ovillos de lana, agujas y máquinas de coser, agujas de tejer, ganchillo, etc. por si pudieran utilizarse para hacer copias piratas de modelos de los diseñadores y fabricantes textiles.
3) los niños recién nacidos provistos de aparatos fonatorios y acústicos por si acaso algún día los utilizaran para cantar, versionar o escuchar privadamente canciones compuestas por músicos y autores de la SGAE.
Actualmente, gracias a la disparatada diferencia entre valor y precio en los productos de primera necesidad, para lucro de los intermediarios y a los especuladores, un 19,7% de los españoles vive por debajo del umbral de la pobreza; un 28’7% de los mayores de 65 años no puede adquirir los alimentos ni los servicios básicos, como la calefacción y el agua caliente, y presenta problemas graves de malnutrición; y un 15% de los niños escolarizados carece de las condiciones y de los nutrientes precisos para afrontar su crecimiento, lo que significa padecer taras cerebrales irreversibles. Y cuando hablamos de que una de cada cinco personas tiene carencias en lo que se considera necesidades básicas, no nos referimos a esa cesta de la compra ficticia que tiene en cuenta el Instituto Nacional de Estadística para calcular el IPC, donde entran los alimentos dietéticos, el fisioterapeuta o la operación de cirugía estética: hablamos de la desnutrición, del hambre sin adornos, y de la miseria del 13, 6% de la población de Cantabria; del 13,8 de Asturias; el 16% de las Baleares; el 16,3% de la Comunidad valenciana; de
As under a green sea, I saw him drowning./ In all my dreams, before my helpless sight,/ He plunges at me, guttering, choking, drowning.Wilfred Owen, "Dulce Et Decorum Est", 1917.
Los Imperios han de nacer de una madre espartana, para que sus hijos perpetúen orgullosamente las atrocidades que los forjaron como patriotas.
Tan alta iba la luna --como el sol al mediodía, cuando el manto de Espinelo --bordaban en Berbería. Le cortaron siete moras --siete cristianas cautivas; siete damas hilar seda --por coser la empedrería. Tardose en hacer el manto --siete semanas y un día, acabaran de labrarle --día de Pascua Florida. No bien le vino a estrenar, --para la Corte se iría; envidióselo la reina --un d&ia
Quien haya tenido desde la infancia más hambre que comida, más frío que ropa de abrigo, y una lista de cosas imprescindibles que no posee tiene mi permiso para tomar como agravio cualquier chuminada moral estetizante para recubrir la realidad. Es un insulto a la lógica pretender que el eufemismo "de clase humilde" otorga una dignidad que puñetera falta que hace, mientras que la denominación de "pobre de solemnidad" ha de quedar para los arqueólogos del lenguaje, cuando tan bien define la canina universal. De la misma manera, se usan los eufemismos para desterrar del lenguaje la palabra vejez y sus derivados, y no hay idiota que no se pretenda eternamente joven y con un alma de quinceañero aunque tenga más años que un bancal, y todo porque a unos cuantos sandios les dio un día por decretar que a los viejos había que denominarlos "la ter
Música: Charles Chaplin. Letra: John Turner y Geoffrey Parsons. Canta: Michael Jackson.
Smile, though your heart is aching Smile, even though it’s breaking When there are clouds in the sky You’ll get by...
If you smile With your fear and sorrow Smile and maybe tomorrow You’ll find that life is still worthwhile If you just...
Light up your face with gladness Hide every trace of sadness Although a tear may be ever so near That’s the time you must keep on trying Smile, what’s the use of crying You’ll find that life is still worthwhile If you just...
Smile, though your heart is aching Smile, even though it’s breaking When there are clouds in the sky You’ll get by...
If you smile Through your fear and sorrow Smile and maybe tomorrow You’ll find that life is still worthwhile If you just smile...
That’s the time you must keep on trying Smile, what’s the use of crying You’ll find that life is still worthwhile If you just smile...
No nos gusta tener que decir "ya lo dijimos", y menos cuando los empresarios y los representantes políticos, actúan con afán diligente y admirable descaro para forrarse con un proyecto que ronda los once mil millones de euros "para el desarrollo urbanístico de Chamartín".(Véase contubernio, a espaldas de sus padrinos, del concejal de Urbanismo de Chamartín, Luis Miguel Boto, también llamado "el varón rampante", con Ramón Calderon, presidente del Real Madrid). Alberto Ruiz-Gallardón, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez han firmado el proyecto de Chamartín, que añadirá 16.000 viviendas a las más de 300.000 viviendas en stock en la Comunidad de Madrid, y a los más de tres millones de viviendas vacías en todo el país que no encuentran comprador, ignorando las recomendacione
Al principio, nadie quiere entender, y luego, todos se niegan a creerlo. —No puede ser— dicen. Y hay que detallar los síntomas aparentemente inexplicables y contradictorios; las pruebas diagnósticas exhaustivas que se han realizado. Pero esta vez no era uno de mis pacientes, sino yo quien me enfrentaba al peor diagnóstico posible. Percibía nítidamente la incomodidad de mi médico, uno de mis mejores amigos, mientras me escuchaba a mí mismo argumentar como si no tuviera la más mínima idea de Medicina, como si no hubiera ejercido veinte años, como él, en el Hospital Oncológico. —No entiendo por qué me pasa esto... llevo una vida sana, no soy el caso típico que puede enfermar de... No lograba decir la palabra fatídica, y Pedro no suavizó ni un ápice su convicción para obligarme a asumir la realidad: —Sabes que por nuestra consulta pasa un diez por ciento de pacientes con este mismo diagnóstico. Ignoramos la causa, y, desgraciadamente, ta
Es norma de Gatopardo, si alguien se pone a tiro, sea plebe, sea duunviro, que no se escape sin dardo. Si la víctima en cuestión es melifluo y sin humor, y persiste en el error, va derecho al paredón. Si es honesto ciudadano, observador de la ley y santurrón como buey, le colgamos un campano. Si mujer y sufridora, y nos cuenta su diario, que alegre su antifonario y se haga acosadora. Si tiene cierto interés por mostrar carné y nombre, que luego no se asombre si recibe algún revés. Bienvenidos los goliardos, golfos, rebeldes y bordes, mentes inmisericordes, por apellido: Bastardos Y que no nos den la lata ni meapilas ni legales: somos los Irregulares, somos gente de Zapata.